México Registra Gran Atraso en Materia de Protección Civil

Por REVISTA MÁS SEGURIDAD

– Se ha avanzado en cuestión de sismos, pero aún tenemos grandes carencias en materia de prevención de incendios.

– Tan sólo en el primer semestre de 2025 llevamos pérdidas por 12 mil millones de pesos

– Diariamente se registran en territorio nacional 260 incendios

México tiene un gran atraso en materia de protección civil que se debe de corregir de inmediato para evitar muertes y daños económicos. Y es que en el primer semestre de 2025 se llevan ya 12 mil millones de pesos en pérdidas por incendios.

Por ello es necesario que juntos, gobierno, industria y sociedad en general actúen y generen políticas públicas para, como en el caso de los sismos, preparar a la población para saber qué hacer en caso de incendios en casas, escuelas, oficinas, comercios y fábricas, pero sobre todo cómo prevenirlos y evitarlos, aseguró el presidente del Consejo Nacional de Protección contra Incendios (CONAPCI), Juan José Camacho Gómez.

A su vez, Juan Francisco Guzmán Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) informó que en el territorio nacional se registran al año más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, es decir 260 al día, según datos del INEGI.

Ambos especialistas en materia de prevención de incendios participaron en la inauguración de la 8ª Expo Fire & Safety 2025, que se lleva a cabo del 27 al 29 de octubre en Guadalajara, Jalisco.

También se dieron a conocer avances del programa “Aprende a Mantenerte Seguro” para niños de preescolar y primaria que se pretende implementar en todo el país y se llevó a cabo en “Rally de Prevención” el cual estuvo conformado por diversas actividades educativas en las que se enseñó a niños pequeños cómo actuar en casos de incendios.

Durante el mismo evento, AMRACI y CONAPCI concretaron la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública del estado de Jalisco, para aplicar en la entidad dicho programa que consiste en capacitar a los niños en qué hacer previo, durante y posteriormente a un incendio, pero, sobre todo, en cómo provenirlo y evitarlo.

Esta firma de convenio es punta de lanza en el país, al poner en marcha de manera conjunta esta prueba piloto del programa de educación en materia de prevención de incendios en niños de tercer año de educación básica, en planteles ubicados en zonas de alta vulnerabilidad. 

Por su parte, Bomberos de Madrid, España donaron equipo y capacitaron a sus homólogos del estado de Jalisco sobre nuevas técnicas para la prevención y combate de incendios urbanos; en especial mostraron nuevas formas de enseñanza a niños y jóvenes para que estén alertas y sepan cómo actuar ante siniestros de este tipo, en sus casas y escuelas.

La inauguración del evento a nombre del gobernador del estado Pablo Lemus Navarro, estuvo a cargo de la Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez.

En ella, ambos organismos otorgaron un donativo por 100 mil pesos a la fundación Michou & Mau que encabeza su presidenta Virgina Sendel, para la atención de niños quemados.

La Expo Fire & Safety contó con la participación de diversos especialistas en materia de prevención de incendios provenientes de varios estados de la República, así como de Costa Rica, República Dominicana, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.

A lo largo de 240 stands se presentaron las últimas tendencias de prevención y protección de riesgos por la llegada de tecnologías emergentes, baterías de litio, almacenamiento, manufactura, edificios altos y centros de datos, privilegiando la seguridad humana y la continuidad de operaciones. Participaron los proveedores líderes y las soluciones más avanzadas en protección pasiva, detección, alarma y supresión de conflagraciones.

En el evento también participaron Paulo Roberto Butchart Chaparro, de Fundación Mapfre; Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quien habló de la nueva Ley de Gestión de Riesgos para este estado la cual establecerá normas y lineamientos técnicos y operativos que permitirá contar con centros de trabajo más seguros, edificios mejor preparados y comunidades más resilientes ante el riesgo de incendios, principalmente. El cual será un referente a nivel nacional.

Por primera vez en México daremos Descuento de 50% al Costo del Espectro: Pepe Merino

Pepe Merino dijo que el gobierno federal busca realizar descuentos al costo del espectro a quienes desplieguen infraestructura para cubrir zonas donde no hay conectividad.
Por Alejandro González / DPL NEWS
          José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), aseveró que por primera vez habrá descuentos al costo del espectro radioeléctrico en México, que pueden ser de hasta 50%.
Durante su participación en Mexico Digital Summit 2025, organizado por DPL Live, el funcionario público dijo que buscan otorgar este beneficio a cambio de que los interesados desplieguen infraestructura y lleven los servicios a los lugares en donde no los hay.
“Por primera vez se podrán otorgar descuentos de hasta 50% al pago del espectro, a cambio de que las empresas lleguen a donde no hay infraestructura. Puede haber un descuento significativo para la licitación 5G; está bien que haya descuento, pero es mejor que haya más mexicanos conectados”.

“Creemos que los dos objetivos no tienen por qué estar peleados. Sin afectar el modelo de negocio de las empresas (…), es un negocio que requiere muchísimo despliegue e inversión”, afirmó Merino.

ATDT ha ahorrado al erario 2,500 mdp en 2025 por digitalización de trámites José Antonio Peña Merino aseveró que el trabajo de digitalización de trámites realizados este año ha permitido al erario ahorrar 2,500 millones de pesos.

Señaló que a la fecha han digitalizado 117 trámites, mientras que su meta este año es concluir en 350.

El titular de la ATDT dijo que la digitalización ayuda a simplificar la vida a las y los mexicanos, mientras que a los servidores públicos les da la obligación sin tener excusas.

“Cuando uno pone barreras al ejercicio de derechos fundamentales, cuando uno pone un trámite engorroso, es poner una barrera al ejercicio de derechos.” “(La digitalización) nos pone a nosotros como servidores públicos en un lugar en donde no tenemos excusas para resolver, y a los ciudadanos en un espacio de más accesibilidad”, aseveró el funcionario público.

Hasta el momento, desde la creación de la ATDT, han eliminado 945 trámites de 1,666, mientras que les restan 643 trámites por simplificar para lo que queda del 2025.

José Antonio Peña Merino también se refirió a proyectos que realizarán el próximo año, uno de ellos, afirmó, será crear un nuevo Centro de Datos en Tulancingo, Hidalgo, para que sirva de respaldo a la transformación digital del gobierno federal.

También se refirió a la digitalización del Registro Civil, desde donde se va a comenzar con el desarrollo de la identidad única de los mexicanos, pues aseveró que el Acta de Nacimiento es el primer paso para dicho proyecto.

Hikvision lanza las Primeras Cámaras de Red de 16 MP para el Mercado de las PYMES

Por HIKVISION

Hikvision, líder mundial en el Internet de las Cosas impulsado por IA (AIoT), ha presentado sus primeras cámaras de red de 16 MP diseñadas específicamente para pequeñas y medianas empresas (pymes). La nueva serie ofrece una mayor nitidez de imagen para aplicaciones de seguridad en pymes, proporcionando una opción para escenarios que requieren una resolución superior a la de las cámaras tradicionales de 4 MP y 8 MP. Disponible en modelos Live Guard y estándar, la serie establece un nuevo estándar de nitidez y rendimiento de imagen en su categoría.
Tecnologías de imagen avanzadas para una claridad superior

La nueva serie de cámaras de 16 MP (modelos 2x166G3) incorpora varias de las tecnologías de imagen más avanzadas de Hikvision:

– Ultra alta definición de 16 MP: Ofrece salida de vídeo con resoluciones de hasta 4608 × 3456, lo que permite capturar detalles extremos y mejora significativamente la eficiencia del análisis y la investigación forense posterior a los eventos.
– Gracias a la tecnología DarkFighter de Hikvision, estas cámaras capturan imágenes nítidas y detalladas en condiciones de baja luminosidad. Con una mayor captación de luz y algoritmos de aprendizaje profundo, mantienen una imagen clara sin sacrificar el brillo, superando las limitaciones que suelen presentar las cámaras de alta resolución en condiciones de poca luz.
– Rango Dinámico Amplio Mejorado (WDR): Una técnica avanzada de procesamiento de imágenes que se activa o desactiva automáticamente según la iluminación ambiental, equilibrando las áreas claras y oscuras dentro del mismo fotograma. Proporciona una calidad de imagen excepcional en todo el encuadre, minimizando la subexposición o la sobreexposición incluso en escenas de alto contraste donde se intersecan la luz y la sombra.
Diseñado para la fiabilidad y la sostenibilidad
– Las cámaras cuentan con protección NEMA 4X , un estándar de resistencia a la corrosión, lo que las hace ideales para diversos entornos.

– Su diseño ecológico y a prueba de manipulaciones minimiza el impacto ambiental al tiempo que simplifica las actualizaciones y la preconfiguración.

Aplicaciones versátiles en diversos escenarios de PYMES

Con un brillo, una claridad y una precisión de reproducción del color mejorados, la nueva serie es ideal para una variedad de entornos de PYMES:

– Espacios comerciales y minoristas: En centros comerciales, supermercados y tiendas, las cámaras proporcionan imágenes nítidas y de alta resolución de los productos expuestos, los cajeros y los eventos de seguridad. Esto permite una gestión de mercancías más organizada y la prevención de pérdidas.

– Gestión de aparcamientos e instalaciones: en las zonas de aparcamiento, las cámaras pueden captar claramente el estado de ocupación y los detalles de las matrículas desde la distancia, lo que mejora significativamente la eficiencia de la gestión y la seguridad.

«La serie 2x166G3 ayudará a las pymes a dar el salto a la seguridad de vídeo de última generación con una calidad de imagen profesional que antes solo estaba al alcance de las grandes empresas», declaró Rubio Hong, director de producto de Hikvision. «La resolución de 16 MP, combinada con nuestras tecnologías de imagen basadas en IA, garantiza que las empresas puedan capturar los detalles críticos que necesitan, ya sea para visualización en directo o para la investigación posterior a un incidente».

Descubre más Para obtener más información sobre la nueva serie de cámaras de red de 16 MP de Hikvision , visite el sitio web de Hikvision: www.hikvision.com o póngase en contacto con su representante local de Hikvision.